top of page
Buscar


La federalización de Buenos Aires, bandera nacional
El 20 de septiembre de 1880, el presidente Nicolás Avellaneda dictó la ley que convirtió en territorio federal a la ciudad de Buenos...
Martín Gorojovsky
11 oct 20203 Min. de lectura
175 visualizaciones


El Desempleo Estructural Es Funcional al Capitalismo
El caso argentino, aunque agudo, se inscribe en un fenómeno mundial: la ofensiva contra la fuerza del trabajo, desatada bajo la tercera...
Jorge Enea Spilimbergo
11 oct 20206 Min. de lectura
140 visualizaciones


Soy la muchacha mala de la historia
Soy la muchacha mala de la historia la que fornicó con tres hombres y le sacó cuernos a su marido, soy la mujer que lo engañó...
Emilia Cornejo
8 oct 20201 Min. de lectura
91 visualizaciones


Los argentinos dolarizados
La cultura de la compra de moneda extranjera, el rol de los “fugadores” de divisas y las propuestas que el Estado debe ofrecer a los...
Pablo Lopez Fiorito
5 oct 20205 Min. de lectura
40 visualizaciones
Jorge Enea Spilimbergo (1928-2004): Un patriota y revolucionario consecuente
Hoy se conmemora el 92° aniversario del nacimiento de Jorge Enea Spilimbergo (1928-2004), incorruptible patriota, periodista, poeta,...
Hugo Santos
25 sept 20202 Min. de lectura
26 visualizaciones
Grandes Maestros Latinoamericanos: Simón Rodríguez, el Sócrates Caraqueño
“No quiero parecerme a los árboles que echan sus raíces en un lugar y no se mueven, sino al viento, al agua, al sol, a todo lo que marcha...
Carlos A. Ricciardelli
11 sept 20204 Min. de lectura
67 visualizaciones
De soldados, soldadas y soldades
La transversalización de la perspectiva de género en la reconstrucción de la memoria histórica y de la memoria colectiva en el ámbito de...
Mariel Alvarez
3 sept 20207 Min. de lectura
12 visualizaciones
La feminización de la pobreza y el feminismo popular
Es sabido que desde siempre las mujeres nos hemos encargado de las tareas de la casa y que lejos de ser insignificantes estos menesteres...
Marta La Chata Alvarez
20 ago 20204 Min. de lectura
7 visualizaciones
Igualdad de género en las aulas. Bachillerato popular trans-mocha celis.
La historiadora Joan Scott dedicada a los estudios de género desde hace muchos años, toma el concepto de “experiencia” para indicar lo...
Florencia Scolaro
20 ago 20203 Min. de lectura
18 visualizaciones
El legado sanmartiniano
El aniversario de la muerte del general José de San Martín siempre es una buena oportunidad para reflexionar acerca de las lecciones que...
Martín Gorojovsky
16 ago 20203 Min. de lectura
46 visualizaciones
Colombia: La Democracia más antigua de América Latina
Para quienes nacemos en Colombia, el país que sirve de puerta a Suramérica y que se ubica en la esquina noroccidental de esta diversa...
Trinidad Leal
10 ago 20208 Min. de lectura
41 visualizaciones
Pedagogía de la distribución
En tiempos y coordenadas de pensamiento y praxis heterogéneas las y los docentes de todos los niveles educativos estamos materializando...
Martín Felice
1 ago 20201 Min. de lectura
7 visualizaciones
Día de la Siderurgia Nacional: el legado de Manuel Savio
Rememorar a Manuel Savio y lo que significó para la siderurgia argentina implica reflexionar sobre el propio desarrollo industrial...
Gastón González
31 jul 20203 Min. de lectura
23 visualizaciones
La gestión de las voluntades como capital politico.
Trabajadores, pandemia y teletrabajo en el Gobirno de la Ciudad A casi 70 días del comienzo de la cuarentena en la Argentina, debido a la...
Alejandro Mastellone
31 jul 20204 Min. de lectura
4 visualizaciones
Sobre el precio de los alimentos y de las tarifas
Lo cortés no quita lo valiente. Por lo tanto, voy a señalar dos aspectos a mejorar en materia económica. Dos pilares de la economía...
Juan Eva
27 jul 20206 Min. de lectura
6 visualizaciones
Bolivia hoy
Luego de una larga noche de veinte años de neoliberalismo, un colonialismo de quinientos años y casi doscientos de república sumida en el...
Liliana Guzmán
26 jul 20205 Min. de lectura
3 visualizaciones
¿Qué es el Mitrismo?
Los que nos consideramos parte de esa tradición política e histórica que definimos como izquierda nacional, nos empeñamos en definir a...
Gastón González
13 jul 20203 Min. de lectura
2019 visualizaciones
Conferencia: La Cuestión Nacional en la Argentina de hoy: Autoconciencia o alienación
DR. FÉLIX SCHUSTER (Filósofo, decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) SR. JORGE ENEA SPILIMBERGO...
Jorge Enea Spilimbergo
9 jul 202031 Min. de lectura
6 visualizaciones
Una lección de soberanía popular:
(Algunas reflexiones sobre las invasiones inglesas) A la memoria de mi maestro político Jorge Enea Spilimbergo “Mas dios ha de...
Pablo Lopez Fiorito
9 jul 202014 Min. de lectura
33 visualizaciones
Belgrano, Güemes y los desencuentros de la emancipación rioplatense
La trayectoria de los generales Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, héroes de la Independencia latinoamericana, nos permite...
Martín Gorojovsky
7 jul 20203 Min. de lectura
1 visualización
bottom of page